martes, 30 de enero de 2018

martes, 16 de enero de 2018




¿Pueden los cantantes ser actores?



Para entretenernos un poco aquí os traigo un divertido vídeo en el que muestran unas divertidas escenas de cantantes actuando en películas. Juzguen ustedes mismos.
¿Qué es una banda sonora?


Banda sonora (soundtrack en inglés) es la parte de sonido y el resultado de la edición de diferentes pistas, ya sean diálogos, sonidos, música diegética y música incidental. ... La banda sonora de una película, en su sentido físico, puede ser de dos tipos: magnética u óptica.

Las mejores canciones de la música en el cine


En esta entrada tenemos un enlace a un vídeo que nos muestra un top de canciones que tuvieron un gran éxito y repercusión. Anímate a verlo.


martes, 9 de enero de 2018



Función de la música en el cine





Uno de los elementos más importantes de una película sin duda alguna es la música que acompaña al relato. Tanto, que incluso los musicales son un género en el que englobamos algunos de los films más famosos de la historia del cine. Pero para el resto de películas, ¿qué funciones tiene la música? ¿Es un mero acompañante del relato? A continuación vamos a ver cuáles son las dos funciones principales que tiene:

o Rítmica. Una de las funciones que más vemos en el cine que tiene la música es la de llevar el ritmo del relato. Ésta tiene que concordar con la duración de la escena y se utiliza como un contrapunto de la imagen. Por lo tanto, decimos que lo que busca es tanto resaltar un movimiento que transcurre dentro de la acción como en otras ocasiones, reemplazar un ruido. En estos casos, también la música puede servir de acompañamiento a diálogos y hacer que las escenas sean más accesibles y claras.

o Dramática. Pero también la música en el cine determina al espectador qué debe sentir y busca que éste pueda comprender mejor la acción del relato. Por ejemplo, es inevitable no asociar ‘la Marcha Imperial’ con la llegada de Darth Vader en escena. Por lo tanto, la función dramática afecta directamente a las emociones que tiene que sentir el espectador. Además de esto, esta función también puede ayudar a ubicar en espacio y tiempo una escena, especialmente si se trata de épocas muy lejanas (ya que la música que se emplea es totalmente diferente a las que tienen lugar en una época más actual).

Por lo tanto, la música tanto en su función rítmica como dramática ayuda al espectador a entender mejor el relato, tanto actuando de forma psicológica sobre cómo interpretar una escena como acompañando el ritmo de las secuencias.



Todos los méritos a quien realizó esta entrada en este blog: funciones de la música en el cine blog




Hola a todos ya todas, bienvenidos aun blog de carácter amateur en el cual vamos a hablar de diversos temas enfocados dentro del tema principal... La música en el cine. Para una información más extensa consultar páginas similares como esta wikipedia música y cine